3.4.1. La actividad del agua y su relación con el crecimiento microbiano

Como los microorganismos dependen del agua para la síntesis de sus componentes celulares, es necesario que ésta se encuentre disponible en el producto para que los microorganismos la puedan utilizar para su crecimiento.

La cantidad disponible de agua para los microorganismos en un producto cosmético, no depende sólo de la cantidad que se ha incorporado, ya que se pueden encontrar sustancias sólidas disueltas que disminuyen su disponibilidad.

La actividad del agua (aw) es una expresión que indica la cantidad de agua disponible en un producto y se define como “la centésima parte de la humedad relativa que está en equilibrio con ese producto“.
Este valor nos indica la cantidad de agua disponible para ser utilizada por los microorganismo.

Algunos de los valores de aw en relación a diferentes microorganismos son:

La mayoría de las bacterias  tienen valores óptimos de aw superiores a 0.95.
Las variaciones de aw en un producto cosmético ya sea durante el mismo proceso de produción o durante la fase de almacenamiento, puede afectar a la velocidad de crecimiento o a la actividad metabólica de las bacterias.

Entre valores de 0.95-1.00 de aw hay crecimiento seguro de Pseudomonas aeruginosa, mientras que en valores entre 0.90 y 0.95 hay crecimiento de Staphylococcus aureus por ejemplo.
En cambio, sobre 0.88 hay presencia de Candida albicans.

A continuación podemos ver algunos valores aproximados de aw en diferentes productos cosméticos naturales:
        * Emulsión O/A 0.96
        * Champú 0.99
        * Champú acondicionador 0.97
        * Base de maquillaje 0.68
        * Polvos de bebé 0.76
        * Máscara de pestañas 0.96
        * Sombra de ojos (polvo compacto) 0.74

 

Conocer la aw de un producto permite añadir ligantes de agua o aumentar la concentración de aquellos que están presentes en la fórmula.

Estos disminuyen la aw.
Entre ellos podemos encontrar: glicerina, urea, sal común o cmc (carboximetilcelulosa) entre otros.

La actividad de agua no se puede determinar mediante cálculos sino que para ello es necesario de usar aparatología específica.

Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *