4.1. Características principales de los polihidroxiácidos

Son ácidos carboxílicos orgánicos que tienen múltiples grupos hidroxilo.
Tienen una estructura similar a los alfahidroxiácidos, pero en lugar de estar los grupos hidroxilos a una cadena de carbonos, los polihidroxiácidos están unidos a carbohidratos.


Estos ácidos puedes ser de tipo aldónico, es decir, en forma de lactona.

Se forman lactonas espontáneamente de forma intramolecular por eliminación de moléculas de agua entre los grupos hidroxilo y carboxílico, especialmente cuando estos dos grupos funcionales están separados por 2 o 3 carbonos.

La D-Gluconolactona, conocida también como ácido D-glucónico-delta-lactona, se forma por eliminación de una molécula de agua entre el grupo hidroxilo y el grupo carboxílico en posición 5 del ácido glucónico.

Proporcionan efectos cosméticos muy similares a los que otorgan los alfahidroxiácidos, pero con una menor capacidad irritante y causan menor escozor y/o ardor.

Dentro de sus cualidades cosméticas, proporcionan efectos antienvejecimiento, aportan suavidad a la piel, actúan como humectantes, efectos quelantes y antioxidantes.

No aumentan la sensibilidad al sol, a diferencia con los alfahidroxiácidos.

Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *