La contaminación microbiana en cosméticos se da principalmente por bacterias, levaduras y hongos.
Metabolizan los ingredientes del cosmético, usando una variedad de enzimas que causan cambios adversos en el producto.
Algunos de los cambios físicos y químicos que producen son:
* Cambios en el color y olor
* Cambios adversos en el pH
* Ruptura de la emulsión
* Alteraciones en la viscosidad
* Oxidación de los ácidos grasos produciendo enranciamiento
Un conservante es un agente químico que previene el crecimiento bacteriano en un producto, asegurando la vida útil de este y sus propiedades cosméticas.
Entre los posibles factores que pueden incurrir en la aparición de microorganismos en un cosmético y, que generen un medio favorable para su crecimiento son:
* El contenido de agua
* Los valores de pH
* Efecto de otros componentes
* La temperatura de almacenamiento
* El envase
* Mala higiene durante la manipulación y elaboración del producto