1.4. Formas de clasificación de los fitoingredientes

La biodisponibilidad potencial de un ácido no neutralizado siempre está cerca de 1.0 y la concentración biodisponible del ácido glicólico es igual a la concentración inicial utilizada.

La concentración inicial es la concentración real del ácido glicólico utilizado siempre que no se neutralice.

Al neutralizar el ácido glicólico, disminuye su biodisponibilidad y disminuye también la concentración biodisponible.
La biodisponibilidad y la concentración biodisponible son más altos a un pH más bajo en la formulación.

La biodisponibilidad de cualquier ácido es siempre de 0.5 cuando el pH corresponde a su valor de pKa.
Por ejemplo, la biodisponibilidad del ácido glicólico a pH de 3.83 es de 0.5.
La mitad se encuentra en forma ácida y la otra mitad corresponde a iones glicolato (base  conjugada).

Tabla de disponibilidad del ácido glicólico (ejemplo):

Cuando un producto cosmético contiene 1 gramo, cantidad de ácido glicólico parcialmente neutralizado con una base alcalina a pH 4.2. 0.701 gramos de ácido glicólico se han disociado al ion glicolato y solo se mantiene en forma ácido un 0.299; por lo que biodisponibilidad será de 0.299.
La biodisponibilidad siempre será de 0.299% ya se la concentración inicial aplicada.

La concentración biodisponible disminuye rápidamente a medida que aumenta el pH.

La eficacia tópica/cosmética depende de la concentración biodisponible y no de la biodisponibilidad, porque la concentración biodisponible se obtiene al multiplicar la biodisponibilidad por la concentración inicial.

Se puede obtener la misma eficacia tópica/cosmética:
Mayor biodisponibilidad con una menor concentración inicial.
Menor biodisponibilidad con una mayor concentración inicial.

Ejemplo:
        5% a pH 3.2
10% a pH 4.0
La concentración biodisponible para ambas es de un 4%.

Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *