1.3. Bacterias Gram positivas

Dentro de los microorganismos encontrados en cosmética que pertenecen al grupo de bacterias Gram positicas podemos encontrar principalmente:
         * Bacillus
         * Staphylococcus aureus
         * Enterococcus
         * Streptococcus
         * Propionibacterium
         * Clostridium

Las especies con mayor actividad en la infección microbiana en cosméticos son:
         * Staphylococcus aureus
         * Clostridium

Staphylococcus aureus

El Staphylococcus aureus está ampliamente distribuido en la naturaleza y se puede encontrar en piel, cabello y mucosas.

Es un patógeno de tipo oportunista y es una de las mayores causas de las infecciones dadas por ejemplo en el acné, impétigo e infecciones post operatorias.

Es un microorganismo que puede crecer en medios aerobios y anaerobios, por lo que se puede encontrar en cualquier tipo de producto cosmético, incluso aquellos que se envasan en formato airless.

Es muy resistente al calor y persistente en aquellos medios que son ricos en sales y azúcares.

La fuente principal de contaminación por S.aureus suele darse durante la manipulación o por una materia prima previamente contaminada.
También puede ser transportada por el polvo, piel, ropa o por las microgotas de humedad que se generan al moverse, hablar o estornudar.
Se podría decir que su presencia en productos cosméticos indica contaminación por humanos.

Clostridium spp.

El género Clostridium representa a bacterias Gram positivas aerobias formadoras de esporas.

Están ampliamente distribuidas en medios naturales, fundamentalmente en el suelo o ambientes relacionados con el polvo ambiental .
En el ser humano pueden aparecer como residentes en la flor normal de la piel y mucosas (nasofaringe o boca principalmente).

Una de las principales causas por infección de Clostridium procede de materias primas de origen natural, talco, almidón, etc. y también en plantas medicinales y en sedimentos arcillosos.

Bacillus

Miembros del género Bacillus se encuentras distribuidos ampliamente por todo tipo de habitats.

Son aerobios y se encuentran principalmente en suelos,
Forman esporas que pueden ser distribuidas en el agua y sobre plantas.

Algunas de las materias primas que se emplean en cosmética natural han sido contaminadas mediante esporas como es en el caso del Aloe vera y ciertas arcillas como la bentonita.

Para poder eliminar la presencia de esporas, se recurre a un proceso que recibe el nombre de tindalización. Un método de esterilización por calentamiento discontinuo. Este proceso crea la germinación de la espora que finalmente por calor es susceptible de ser eliminada.

Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *